Hierbas

 

Mezcla de hierbas.
Mezcla de hierbas.

 

Las hierbas poseen propiedades terapéuticas y ayudan a tratar enfermedades en las personas y animales. Las plantas medicinales son mundialmente conocidas por sus propiedades naturales, ya que ayudan a aliviar, prevenir y tratar ciertos problemas de salud.

Sus propiedades curativas se deben a que poseen unas sustancias químicas llamadas principios activos. Éstos pueden ser beneficiosos pero también perjudiciales, por este motivo las plantas no pueden utilizarse a la ligera para curar.

La evidencia escrita más antigua del uso de plantas medicinales para  uso medicinal, se ha encontrado en una losa de arcilla sumeria de Nagpur, de aproximadamente 5000 años.

Existen varias formas de extraer los principios activos:

  • Infusión:  Cuando se utilizan las hojas, flores, semillas o plantas tiernas. Se echa agua hirviendo sobre la planta medicinal y se deja reposar cinco minutos.
  • Decocción: Cuando las partes de la planta son «duras» como corteza, raíces, frutos secos, etc., se tienen que hervir en agua durante un tiempo para poder extraer los principios activos.
  • Maceración:  Se deja reposar la planta o parte de ella durante unos días en alcohol, aceite; si es en agua, sólo unas 10 horas. Se filtra
    después. El alcohol de romero puede utilizarse para darse friegas para tratar el reuma. El aceite de hipérico se utiliza para aplicarlo en las quemaduras por el sol o por el fuego. También se puede aromatizar el vinagre con diferentes hierbas para dar un toque especial a las ensaladas. Las tinturas se elaboran macerando 100 g. de hierbas en ½ l. de vodka o alcohol si su uso es externo.
  • Destilación: Se utiliza  para extraer los aceites esenciales (esencias) utilizando un alambique. Se calienta la planta con agua, puesta
    sobre una rejilla para que no esté en contacto con la misma y no hierva. La esencia de las plantas sale junto con el vapor de agua por el serpentín del alambique. Como el serpentín está en contacto con agua fría en la cuba de refrigeración, cuando el vapor de agua atraviesa el mismo se condensa cayendo gotitas de agua con el aceite esencial. La esencia luego se separa pues al tener menor densidad que el agua, queda por encima de ésta.

El árbol más longevo  que se conoce es un «Pinus aristata» de California, con 4.700 años. La longevidad de las plantas es muy variada:

  • Abetos en general: 150-200 años Albaricoque: 75 años.
  • Boj: 600 años Cedros: 500-800 años.
  • Drago: más de 1000 años Espliego: 14-16 años.
  • Malvas: 2-3 años.

En el antiguo Egipto los mejores perfumes llevaban un componente especial, la canela. Esta especia se extrae de la corteza de una planta que
proviene de Asia y se cultiva en climas tropicales. También formaba parte de la mezcla de especias con las que envolvían a las momias.

Los perfumes, colonias y un sinfín de cosméticos tienen como ingredientes plantas o extractos de las mismas. A lo largo de los tiempos, se han utilizado como remedios de belleza.

En el antiguo Egipto las casas con mayor poder adquisitivo elaboraban sus perfumes, jabones y otros cosméticos. Perfume, agua de toilette y agua de colonia se elaboran a partir de mezclas de esencias de plantas aromáticas. Lo que varía es la cantidad de esencia en su composición:

  • Los perfumes contienen un 20%.
  • las aguas de toilette hasta un 10%.
  • las aguas de colonia de un 2 a un 5%.

 

 

© Copyright 2022 Magical Natural Garden Of Dreams. Todos los derechos reservados

 

Magical Natural Garden of Dreams
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.