– Sauce llorón –

El sauce llorón (Salix babylonica) es un árbol que pertenece a la familia de las salicáceas y es nativo del este de Asia.
Una ventaja que ofrece este árbol es que, se puede adaptar fácilmente a cualquier lugar, por eso se puede encontrar en casi todo el mundo, especialmente en las zonas templadas de Asia, América, Europa y África.
La parte de este árbol que sirve como tratamiento es específicamente su corteza, la cual puede tener diferentes colores dependiendo de la ubicación geográfica donde se encuentre. Esta corteza puede tener un color blanquecino, morado y negro.
Los pedazos de corteza pueden tener un gran parecido con la canela.
Este bello árbol que adorna nuestros jardines es una auténtica provisión de sanación. No en vano la aspirina es «hija» de los principios del Sauce. Es analgésico, ayuda a bajar la fiebre, se puede tomar para combatir gripes, todo tipos de dolores, especialmente los articulares.
En el tratamiento externo sirve para eliminar durezas, callos y verrugas.
- Dolor menstrual. La propiedad analgésica que posee la corteza de sauce permite que sea un excelente tratamiento para aliviar los dolores menstruales.
- Dolor de espalda. Se ha demostrado que la corteza de sauce disminuye de forma efectiva los dolores de espalda.
- Dolor de cabeza. La corteza de sauce disminuye los dolores de cabeza eficientemente, ya que actúa como un analgésico.
- Fiebre. La corteza de sauce ha dado resultados muy positivos en el tratamiento de cuadros febriles.
- Osteoartritis. No existe suficiente evidencia que certifique que la corteza de sauce mejore de manera efectiva la osteoartritis, sin embargo muchos estudios han revelado que reduce los síntomas relacionados con esta enfermedad.
- Problemas estomacales. La corteza de sauce también contiene un alto nivel de taninos, componente que mejora y previene problemas del estómago. Se debe tener en cuenta que, no debe consumirse en altas dosis ni con mucha frecuencia.
- Combate bacterias que causan caspa. Sus propiedades antiinflamatorias reducen el picor causado por bacterias como la caspa en el cuero cabelludo.
- Cuida la piel. Gracias a sus propiedades antioxidantes y astringentes, el sauce puede ser empleado para tratar problemas de la piel.
- Reduce las arrugas, aporta suavidad y elasticidad, disminuye las verrugas y las quemaduras.
- Problemas emocionales. El sauce llorón se le relaciona con la nostalgia. Las flores originales de Bach incluye el sauce en su preparación.
La corteza de sauce cuenta con propiedades analgésicas
Es anticoagulante
Tiene propiedades antiinflamatorias
Dispone de propiedades antipiréticas
Es astringentes y antipirética
Diversos estudios realizados con esta planta han demostrado que la corteza de sauce contiene un elemento conocido como salicina, de esta se extrae el ácido salicílico, un compuesto para crear aspirinas, de allí su gran utilidad.
Se puede tomar corteza de sauce en infusiones. Para tomar la infusión una vez al día se hierve de 1 a 3 gramos de corteza de sauce en 150 ml de agua, durante 15 minutos. Si se desea tomar la infusión 3 veces al día se puede preparar 20 gramos de corteza triturada en 1 litro de agua, durante 10 minutos.
Es importante tener en cuenta que, la corteza de sauce no debe ser consumida durante más de 12 semanas.
Contraindicaciones:
- No es recomendable que las personas alérgicas a la aspirina consuman corteza de sauce.
- No se sabe con certeza si la corteza de sauce puede ser consumida por mujeres en estado de gestación o de lactancia, por lo tanto, lo más recomendable en este caso es no consumirla.
- No es seguro el consumo de la corteza en niños.
- El consumo de la corteza puede aumentar el riesgo de hemorragia en personas propensas a este tipo de trastorno.
- No es recomendable tomar alcohol mientras se consume la corteza.
- No se debe consumir corteza si se sufre de insuficiencia renal, pues hacerlo puede agravar el estado de salud del paciente.