Menta.

– Menta –

Durante la calor del verano, cualquiera de las variedades de menta resultan refrescantes y saludables para nuestro organismo.
Si hacen zumo de limón natural para enfriar con hielo y le añaden una ramita de menta fresca, conseguirán un sabor muy refrescante y agradable. Alivia la sensación de sed y calor.

 

Agua de Menta.
Agua de Menta.

 

La menta fue utilizada por los Griegos, los Romanos y los Egipcios cómo aromatizante y por sus beneficios terapéuticos en sus baños, además de su uso culinario y en rituales religiosos.

De forma silvestre, la encontramos principalmente en climas templados como Europa y África, y en forma de cultivo puede encontrarse en Asia y América, siendo actualmente EEUU el principal productor mundial.

La menta es una hierba con un aroma muy característico y puede ser empleada tanto para fines culinarios, como aderezo para dar frescura e intensidad a sus platos, además de la infinidad de propiedades nutricionales y medicinales que posee entre las que destacan: analgésica, antiespasmódica, digestiva y antiparasitaria. Cuenta con propiedades relajantes y ayuda al sistema inmunitario.

 

Menta.
Menta.

El sistema respiratorio también se ve recompensado con su consumo. El mentol descongestiona las vías respiratorias y alivia trastornos tan frecuentes como el asma o los resfriados comunes.
También lucha contra la irritación que causa la tos crónica, gracias a su efecto refrescante que enfría y calma la garganta, la nariz y el resto de canales respiratorios.

– Frote aceite esencial de menta a modo de ungüento sobre el pecho.
– La infusión de menta también es útil para expulsar las flemas y promover la transpiración cuando haya fiebre.

 

Aceite de Menta.
Aceite de Menta.

Por otro lado, el aceite de menta es un buen antipruriginoso, que sirve para aliviar el picor además de ser antiséptico.
Esta planta ayuda a curar las infecciones, mitigar los síntomas propios del acné y aplacar los eczemas, la dermatitis y la urticaria; además de actuar como complemento de los tratamientos contra las picaduras de insectos, la irritación o la hinchazón

La menta incluye ácido rosmarínico y eugenol en su composición, dos sustancias con efectos anticoagulantes que mejoran la oxigenación de la sangre.

Entre los beneficios de la menta también destaca su capacidad analgésica, un remedio muy interesante contra los dolores de cabeza, en especial las migrañas.

– Si tiene dolor de cabeza, diluya unas gotas de aceite esencial de menta en un poco de aceite de oliva y aplique en las sienes masajeando en círculos.
– Un té tibio de menta también puede ayudarle a controlar el dolor.

Sus propiedades antisépticas también actúan contra el mal aliento, convirtiéndose en uno de los ingredientes indispensables para cualquier producto de salud bucal.
Además, ayuda a eliminar las bacterias que originan el mal olor y a prevenir enfermedades como las caries o la gingivitis.

– Diluya aceite esencial de menta en agua y realice enjuagues.

– Mezcle la crema dental con un poco de menta en polvo.

Asimismo, la menta es un producto antifúngico, por lo que muchas personas recurren a él a modo de emplaste o aceite esencial para eliminar los hongos de las uñas y la piel.

Un estudio publicado en el año 2003 sugirió que el consumo de hojas de menta ayudaba a activar las enzimas digestivas que absorben los nutrientes de los alimentos y convierten la grasa en energía utilizable.
Por este motivo, es una planta que suele formar parte de la dieta de aquellos que quieren perder o controlar el peso.

 

Infusión de Menta.
Infusión de Menta.

Además, está compuesta principalmente por agua, fibra, minerales como el calcio, el potasio, el cobre o el magnesio; y vitaminas A, B, C y D. Sin olvidar que apenas posee 0,03 gramos de grasa y 0,48 gramos de carbohidratos, aproximadamente.

Si quiere tener menta fresca a la mano, puedes sembrarla en una maceta en tu casa o jardín es muy fácil de mantener además de ahuyentar a los mosquitos.
Necesita bastante agua y estar lejos de los rayos directos del sol.

Contraindicaciones:

No se recomienda abusar de la menta en casos de hernia de hiato, acidez estomacal o úlcera digestiva, ya que el mentol que le caracteriza puede empeorar la sintomatología.

Debido a sus propiedades estimulantes, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios como gastritis, alergias o episodios de insomnio y nerviosismo.
Antes de recurrir a la menta, es aconsejable que consulte con un profesional de la salud que conozca su historial médico y pueda aconsejarle en su caso particular.

 

#Menta #BotiquínNatural #Hierbas

 

 

© Copyright 2022 Magical Natural Garden Of Dreams. Todos los derechos reservados

Magical Natural Garden of Dreams
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.